Caso de éxito: Extracción de aceite de oliva a gran escala con eficiencia energética

26 de junio de 2025

En la industria del aceite de oliva, uno de los mayores desafíos para los productores de mediana y gran escala es lograr una alta capacidad de extracción sin sacrificar calidad ni eficiencia energética. Adicionalmente, las exigencias actuales en cuanto a sostenibilidad, reducción de residuos y ahorro de agua y energía, representan retos clave que requieren soluciones tecnológicas avanzadas.

Problemáticas detectadas:

  • Baja capacidad de procesamiento en sistemas tradicionales que limitaban el rendimiento por campaña.
  • Alta generación de residuos líquidos y sólidos difíciles de gestionar.
  • Elevado consumo energético y de agua en las líneas de extracción actuales.
  • Necesidad de cumplir con estándares de sostenibilidad y trazabilidad en mercados internacionales exigentes.

Solución implementada:

Se desarrolló un nuevo sistema de extracción de aceite de oliva de gran capacidad, que combina tecnología de separación avanzada, recuperación de energía y diseño optimizado para uso intensivo. Este sistema fue concebido para procesar grandes volúmenes de aceituna con una eficiencia sin precedentes, manteniendo al mismo tiempo la calidad del producto y reduciendo el impacto ambiental.

Innovaciones clave:

  • Diseño modular que facilita el mantenimiento y escalabilidad.
  • Sistemas de recuperación de calor que disminuyen el consumo energético global.
  • Reducción de residuos mediante una mejor separación de fases, optimizando la recuperación del aceite y facilitando la reutilización del agua.
  • Operación automatizada con alta precisión de control en tiempo real.

Resultados esperados:

  • Mayor volumen de aceite extraído por hora, ideal para cooperativas o plantas industriales con alta carga estacional.
  • Disminución significativa del uso de agua y energía, alineándose a políticas de producción sustentable.
  • Optimización de costos operativos y mayor retorno de inversión gracias a la eficiencia global del sistema.
  • Capacidad de cumplir con certificaciones ambientales y de calidad exigidas por los mercados más competitivos.

Este caso muestra cómo la aplicación de tecnología de ingeniería avanzada en procesos agrícolas permite a los productores no solo escalar su operación, sino también transformarla en una planta más limpia, eficiente y rentable, sin comprometer la calidad del aceite de oliva.

Artículos recientes

25 de septiembre de 2025
Caso de éxito: Producción de cerveza sin alcohol con el mismo sabor, cuerpo y aroma que la original

Una cervecera internacional enfrentaba uno de los retos más importantes en el mercado actual: producir cerveza sin alcohol sin sacrificar el sabor, el cuerpo ni el perfil aromático característico de sus versiones tradicionales. A medida que crecía la demanda global de bebidas con bajo o nulo contenido alcohólico, también lo hacía la presión por mantener […]

Read More
18 de septiembre de 2025
Caso de éxito: Limpieza de tanques más eficiente con retorno de inversión en menos de seis meses

Una empresa del sector alimentario especializada en la producción de purés y concentrados de frutas buscaba mejorar la eficiencia de su sistema de limpieza en tanques, reducir tiempos muertos y disminuir el uso de agua y productos químicos. Problemáticas detectadas: Solución implementada: La empresa decidió sustituir los rociadores estáticos tradicionales por un sistema de limpieza […]

Read More
5 de septiembre de 2025
Caso de éxito: Rendimiento óptimo en mezcla y limpieza de tanques

Una planta procesadora de productos lácteos enfrentaba importantes desafíos operativos relacionados con la eficiencia del mezclado de ingredientes y la limpieza de tanques. Su producción incluía leche con chocolate, leche saborizada, crema y nata líquida, productos que requieren una mezcla uniforme y segura para garantizar la calidad y estabilidad del producto final. Problemáticas detectadas: Solución […]

Read More
Copyright © 2016-2025
Sersepo Servicios Integrales